viernes, 29 de marzo de 2013

Mejores ciudades para vivir en Canadá

La revista Money Sense publica cada año un ranking de las mejores ciudades para vivir en Canada.  En esta oportunidad la lista incluye 200 opciones.  Entre los aspectos que se toman en cuenta para calificar a las ciudades están: precio promedio de las casas, clima, nivel de crimen, cultura, crecimiento demográfico, impuesto, entre otros. 

Si bien el listado es muy útil para poder tener información general sobre una ciudad, no es definitiva para tomar decisión de dónde residir en Canadá.  Además del listado general que pueden ver aquí, hacen diferentes análisis, como por ejemplo: 10 mejores ciudades grandes, 10 mejores ciudades medianas, 10 mejores ciudades pequeñas, 10 mejores ciudades para educar hijos, y otras.

El listado que vale la pena evaluar es el de las mejores ciudades para nuevos inmigrantes. En el listado solo aparecen dos ciudades de Quebec, pero es un buen ejercicio analizar las opciones que aquí se presentan y así tener un panorama más amplio de la inmigración.

FINALMENTE


Finalmente hemos terminado esta tediosa fase de preparación.  Después de un año de estudiar idiomas, presentar exámenes, recopilar papelería y comerse las uñas por el cambio de leyes, logramos presentar la papelería.

En nuestro caso el proceso final tuvo varias fases:

  • Reunir toda la papelería según la guía de Quebec que pueden ver aquí
  • Presentar a CIIB que es la empresa de consultores que contratamos para el proceso
  • CIIB nos indica la papelería que debe ser llevada a traducción y cuál a autenticación
  • Comprar el giro en dólares canadienses para el pago del impuesto 
  • Entregar el expediente completo con papelería, traducción y auténticas
  • La papelería fue enviada al consultor en Ontario y finalmente, después de un proceso de revisión,  el la envió a Quebec
Ahora resta esperar, cruzar los dedos, seguir estudiando francés y seguir leyendo e informándose de la bella provincia.