martes, 21 de mayo de 2013

jueves, 16 de mayo de 2013

domingo, 12 de mayo de 2013

Guías Immigration Québec

¿Ya bajaron sus guías de Immigration Québec?  Son tres guías en pdf con información sobre estudiar, inmigrar o trabajar en Québec.

La guía de inmigrar a Québec  tiene más de 300  páginas y está disponible en francés y español.  Tiene información general de la provincia,  de los diferentes programas para inmigrar,  sobre como escoger la región par instalarse y otros temas de interés.


miércoles, 8 de mayo de 2013

Francés en imágenes: Les fruits I

Algunas de las frutas y sus nombres en francés:


Tomado de la página de Facebook: J'aime le français


Inmigrantes según el último censo de Canadá

Me pareció interesante compartir con ustedes este artículo que habla de los resultados del último censo en Canadá.  El artículo se enfoca principalmente en la situación de los inmigrantes, en relación al resto del país.

Algunos puntos extraídos del artículo:

  • Uno de cada cinco ciudadanos de Canadá nació en el extranjero.
  • 56.9% de los inmigrantes que llegaron después de 2006 provienen de Asia, 13.7% son de países europeos, 12.5% son de África y 12.3% provienen de Latinoamérica y el Caribe
  • Entre los lugares de llegada a Ontario, Columbia Británica, Quebec y Alberta siguen siendo los destinos preferidos.





martes, 7 de mayo de 2013

lunes, 6 de mayo de 2013

Blog "las aceras de Montreal" (Trottoirs de Montréal)



Me llamo la atención este blog: Trottoirs de Montreal. Es de un Montreales que toma fotos con su iphone mientras sale a pasear a su perro.  Me parece original, un punto de vista diferente.  Hay fotos interesantes, graciosas, del día a día.

sábado, 4 de mayo de 2013

Guatemaltecos inmigrando a Canadá

Quisiera saber si hay otros guatemaltecos en el proceso de inmigración a Quebec o a otra parte de Canadá.  Creo que sería interesante ponernos en contacto y crear un grupo para poder compartir nuestras experiencias y darnos apoyo.  Si estás interesado en unirte en esta iniciativa, escríbeme a chapinesamontreal@gmail.com  o déjame un comentario con tu correo.

Francés en imágenes: Les actions

Me he dado cuenta, por las estadísticas de las entradas, que muchos estamos en el proceso de estudiar el francés, así que se me ocurrió crear una serie de entradas fáciles (en imágenes) para reforzar el vocabulario.  En su mayoría vendrán de la página de facebook J'aime le françáis, así que aquí va la primera:


jueves, 2 de mayo de 2013

Francés de Quebec, audios para practicar

El blog OffQC - Quebec French Guide tiene varios recursos acerca del francés de Quebec, incluyendo este listado con audios o videos, que además tienen la transcripción.  También les recomiendo que revisen las entradas anteriores, tienen artículos muy interesantes como este del uso de Là

domingo, 28 de abril de 2013

Video: Francés para principiantes

Este video de youtube es una muy buena herramienta para reforzar sobre todo el área de gramática.  Está dividido por lecciones, así que con una buena disciplina y dedicándole 15 minutos diarios, pueden lograr avances.  Además como herramienta para repasar, permite ver los temas y enfocarse en los que den problemas.  Imagiers, que son los creadores del video, también tienen lecciones similares para niveles más avanzados.  Hoy les dejo el de principiantes y más adelante espero compartirles los demás.


jueves, 25 de abril de 2013

Video: Planétarium Rio Tinto Alcan, Montréal

Definitivamente uno de los primeros lugares que quiero visitar.  ¿Les llama la atención?  ¿Alguien lo conoce?


martes, 23 de abril de 2013

Video: ¿Cómo preparar la papelería para inmigrar por Quebec?

Muchos de ustedes ya deben de conocer a Yves Martineau, de la empresa canadiense de consultores Martineau y Mindicanu.  Recientemente publicaron en su canal de youtube un video en el que explican como preparar la carpeta para hacer el proceso de inmigración por Quebec.  El video tiene una hora de duración, pero esta muy completo.  Toca varios puntos críticos en la preparación, además de dar consejos que ayudan a que la carpeta cumpla con todos los nuevos requisitos de Quebec.  Les recomiendo el video a los que están en proceso de preparación y también a los que están esperando el CSQ. 


   

sábado, 20 de abril de 2013

Videos con información de Inmigración Canadá

Me encontré este artículo sobre el lanzamiento de dos nuevos vídeos de Inmigración Canadá.  Los vídeos contiene información sobre antes de llegar y las primeras dos semanas en Canadá.  Cada uno dura en promedio 10 minutos.


ANTES DE LLEGAR A CANADÁ





LAS PRIMERAS DOS SEMANAS EN CANADÁ


miércoles, 17 de abril de 2013

Practicando francés con RFI


El profesor en la Alianza Francesa, nos sugirió este fin de semana, que practicáramos con Radio France Internationale.  Nos explicó que por ser una radio internacional hablan claramente y despacio, por lo que es fácil entender.  Además de ser una herramienta para mejorar la comprensión auditiva, RFI también tiene pagina web y aplicaciones para escuchar en el teléfono.

En la página web, hay una pestaña de Langue Française, en el que hay diferentes opciones para practicar el francés.  Por ejemplo pueden bajar el audio de las noticias en "francés fácil" junto con la transcripción para poder mejorar el nivel de comprensión.  En el lado izquierdo de la pantalla, de esta misma página, pueden encontrar otras opciones como por ejemplo: aprender a escuchar, curso de francés, material para la clase, entre otros.

domingo, 14 de abril de 2013

Los 100 verbos mas usados en francés

Les comparto este listado de los 100 verbos más usados en francés.  La entrada es del blog de transparent languaje.  Algunos de los verbos tienen links a los artículos que han escrito acerca de ellos en el mismo blog.

Viejo Quebec de noche


Les comparto este video de Old Quebec por la noche, esta muy bueno.

sábado, 13 de abril de 2013

El seguro médico temporal

En el proceso de preparación del presupuesto de llegada, es importante incluir el seguro médico temporal.  Las provincias no cubren los gastos médicos hasta que se haya tramitado y se tenga la tarjeta del seguro (un promedio de tres meses después de la llegada).  En este link hay más información sobre cómo funciona el sistema de salud para los recién llegados y de cómo puedes tramitar el seguro médico.

En un grupo de facebook recomendaron esta opción de empresa para cotizar el seguro médico de recién llegados.  La idea es que se puede contratar cualquier seguro de viajero, que cubra en promedio los primeros tres meses, en lo que se finalizan los trámites del seguro.

lunes, 1 de abril de 2013

Nuestra experiencia con CIIB Canada

Los trámites de inmigración a Quebec, son un proceso claramente explicado en la pagina de Inmigración Quebec.  Realmente contratar a un consultor no es indispensable para realizar el proceso.  En nuestro caso, creo que nos ganó el miedo.  Hace dos años presentamos papelería para solicitar la visa de turistas y así poder realizar un viaje exploratorio; nos la denegaron.  Con esta experiencia a cuestas, decidimos contratar a un consultor de migración que nos orientara en base a experiencia comprobada.

En Guatemala, una de las primeras empresas que ofreció sus servicios fue CIIB Canadá.  Luego de asistir a su platica de orientación y de "calificar", iniciamos el proceso con ellos.  Según entiendo CIIB trabaja como asociado con Future Group  y es este grupo quien tiene a un consultor aprobado y registrado en el listado federal y de Quebec.  CIIB ofrece sus servicios de consultoría y sus tarifas varían según la forma de pago.

Por el momento la consultoría ha consistido en revisar que nuestra papelería este completa, que la forma de presentar la papelería respalde el tipo de profesión requerida por Quebec, asesorarnos sobre la papelería a traducir y autenticar, preparar la carpeta (según la experiencia que tienen), enviarla y hacer el seguimiento con el consultor certificado.

Puedo decir, por el momento, que el punto más negativo ha sido la comunicación.  Es difícil que devuelvan llamadas, contesten correos o cualquier otra forma de contacto. Creo que es más que todo la persona que tiene a cargo nuestro file, pues con la otra consultora que hemos tenido contacto, ha sido siempre eficiente en sus comunicaciones.  De parte de ellos no hemos recibido ninguna actualización oficial de posibles cambios en el proceso, ni de cambios ya autorizados por el gobierno de Quebec.

Los puntos positivos por el momento han sido el conocimiento que tiene del tema y la experiencia procesando solicitudes desde el país.  Ahora que nuestra papelería esta en Quebec, lo que nos resta es esperar la notificación del consultor (aproximadamente 3 o 4 meses) en la que nos avisen que nuestro file será procesado.

A pesar de que se contrate a un consultor, es recomendable seguir investigando e informándose de diferentes fuentes, para tener un panorama lo más completo posible y evitar errores por falta de conocimiento.

viernes, 29 de marzo de 2013

Mejores ciudades para vivir en Canadá

La revista Money Sense publica cada año un ranking de las mejores ciudades para vivir en Canada.  En esta oportunidad la lista incluye 200 opciones.  Entre los aspectos que se toman en cuenta para calificar a las ciudades están: precio promedio de las casas, clima, nivel de crimen, cultura, crecimiento demográfico, impuesto, entre otros. 

Si bien el listado es muy útil para poder tener información general sobre una ciudad, no es definitiva para tomar decisión de dónde residir en Canadá.  Además del listado general que pueden ver aquí, hacen diferentes análisis, como por ejemplo: 10 mejores ciudades grandes, 10 mejores ciudades medianas, 10 mejores ciudades pequeñas, 10 mejores ciudades para educar hijos, y otras.

El listado que vale la pena evaluar es el de las mejores ciudades para nuevos inmigrantes. En el listado solo aparecen dos ciudades de Quebec, pero es un buen ejercicio analizar las opciones que aquí se presentan y así tener un panorama más amplio de la inmigración.

FINALMENTE


Finalmente hemos terminado esta tediosa fase de preparación.  Después de un año de estudiar idiomas, presentar exámenes, recopilar papelería y comerse las uñas por el cambio de leyes, logramos presentar la papelería.

En nuestro caso el proceso final tuvo varias fases:

  • Reunir toda la papelería según la guía de Quebec que pueden ver aquí
  • Presentar a CIIB que es la empresa de consultores que contratamos para el proceso
  • CIIB nos indica la papelería que debe ser llevada a traducción y cuál a autenticación
  • Comprar el giro en dólares canadienses para el pago del impuesto 
  • Entregar el expediente completo con papelería, traducción y auténticas
  • La papelería fue enviada al consultor en Ontario y finalmente, después de un proceso de revisión,  el la envió a Quebec
Ahora resta esperar, cruzar los dedos, seguir estudiando francés y seguir leyendo e informándose de la bella provincia.